claseemptydeemptylosemptybuhos
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

TEATRO PARA LOS PEQUES DEL COLE

Hoy representamos la obra de teatro a los peques del cole, a los niños de las clases de 3 y 4 años. Les_








miércoles, 10 de junio de 2015

ULTIMOS ENSAYOS DE LA OBRA

Aquí os dejo unas fotos de los ensayos de la obra con los disfraces puestos. A ver el martes qué tal nos sale.















miércoles, 8 de abril de 2015

PRIMEROS ENSAYOS DE LA OBRA DE TEATRO

Hoy hemos ensayado la obra de teatro de Blancanieves; los niños se la llevaron para casa para irla leyendo con vosotros en vacaciones, y así, intentar aprenderse lo que tenían que decir. Varios ya me habían "advertido" ayer al llegar a clase que se sabían todo de memoria. Yo lo dudaba, la verdad, para qué os voy a engañar.... pero hoy hemos hecho el primer ensayo y me han sorprendido muchísimo, lo han cogido con tantas ganas que va a estar "chupado"!!! y efectivamente, muchos de ellos ya se sabían su papel de memoria. Ahora solo nos queda seguir ensayando para quitar algunas vergüenzas, aprender a decir los diálogos con voz alta y mirar al público para el que actuamos.
No os preocupéis por los "disfraces" para la obra, hay tiempo de sobra para organizarlo, y la idea era no gastar mucho dinero y poder utilizar cosas que tengamos por casa, que podamos hacer o comprar en los bazares chinos provoco dinero. A modo de ejemplo os digo:
- Blancanieves (ya tiene su disfraz, así que prefecto)
- Espejo: marco de un cuadro que tengamos, o hacerlo con cartón, goma eva... etc
- Madrastra: vestido de mujer, joyas, corona, capa...
- Anciana: vestido o capa negra, peluca gris...
- Cazador: vaqueros, camisa de cuadros o blanca, botas...
- Principe: sombrero con pluma (yo tengo uno), espada...
- Caballo: (este hay que pensarlo bien)
- Animales del bosque: conejos y pájaros: diademas de orejas, alas con plumas.... 
- Enanitos: gorro de tela o goma eva, y barbas de lana o goma eva.
- Narrador: bien guapo, con pajarita o corbata.

No obstante convocaré una reunión para que hablemos del tema y organicemos algún taller para los disfraces y/o decorados del teatro (estoy a la espera de saber dónde se va a realizar).
Gracias por vuestra ayuda, como siempre.

domingo, 15 de marzo de 2015

BIENVENIDO TEATRO!!!!

BENEFICIOS DEL TEATRO
Con el teatro el niño aumenta su autoestima, aprenden a respetar y convivir en grupo, conocen y controlan sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desenvolverse entre el público.

El teatro también puede servir para:

1 - Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.
2 - Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.
3 - Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
4 - Mejorar la concentración y la atención de los niños.
5 - Transmitir e inculcar valores.
6 - Promover que los niños reflexionen.
7 - Fomentar el uso de los sentidos de los niños.
8 - Motivar el ejercicio del pensamiento.
9 - Estimular la creatividad y la imaginación.
10 - Hacer que los niños se sientan más seguros.
11 - Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía.

La mejor edad para que los niños empiecen a acudir a clases de teatro es a partir de los cinco años de edad. A esta edad, el niño podrá leer, entender, y su poder de memoria es alto. Los niños absorben todo lo que escuchan.

El hecho de que el niño empiece a hacer teatro no quiere decir que él se convertirá en un actor. Los niños, en el teatro infantil, no hacen teatro ni aprenden teatro. Ellos juegan a crear, inventar y aprenden a participar y a colaborar con el grupo. Los trabajos en grupo, los ejercicios psicomotores y el contacto físico entre los compañeros, son la base de la educación dramática. El teatro es un campo inagotable de diversión y educación a la vez. A los más pequeños, el teatro no debe estar restricto a la representación de un espectáculo. El teatro infantil no se trata de promocionar y crear estrellitas, sino que debe ser visto como una experiencia que se adquiere a través del juego.

Fuente: http://www.guiainfantil.com/401/los-beneficios-del-teatro-para-ninos-y-ninas.html
¿Por qué os cuento todo esto? os preguntareis... pues por que estaba esperando el momento perfecto para introducir el teatro en el aula. No sé si os lo habrán contado estos días vuestros hijos pero... me han visto hacer de comentarista deportivo, de entrevistadora, de vendedora, de presentadora de tv, de modelo, de protagonista de cuentos.... etc. En la unidad didáctica estamos trabajando los medios de comunicación, así que les hice una TV y un micrófono (TV Buho, lógicamente), y en el rincón de los disfraces están jugando con ello. Además, hemos empezado a escenificar escenas de cuentos tradicionales, para que se vayan familiarizando con el teatro, e intentar hacer con ellos una pequeña obrita (no prometo nada jejeje).